- El Estado de Santander tuvo su origen en la Ley del 13 de mayo de 1857.
- Su nombre en homenaje al general Francisco de Paula Santander.
- El Estado de Santander quedó conformado por las provincias de: Pamplona, Ocaña y Socorro; por 16 cabeceras municipales y 101 distritos, nombre dado a los municipios.
- Su primer mandatario fue el Dr. Manuel Murillo Toro, elegido por 35 diputados en la cuidad de Pamplona.
- Bucaramanga fue la capital desde su creación en 1857 hasta 1861 y del 24 de marzo de 1886 unos meses más.
- El 14 de septiembre de 1861, es elegida la cuidad de el Socorro como capital del Estado de Santander,
- El primer presidente acá en el Socorro, fue el general y Dr. Eustorgio Salgar, llamado el “presidente caballero y el caballero de los presidentes”.
- En 1863, con la Constitución de Rionegro (Antioquía) el país recibió el nombre de Estados Unidos de Colombia y quedó dividido en nueve grandes Estados Soberanos.
- Hasta el 24 de marzo de 1886, el Socorro capital del Estado Soberano de Santander.
- El Socorro ocupaba el cuarto lugar en importancia, después de Bogotá, Cartagena y Popayán.
- Fue una época de grandes realizaciones a nivel de educación, vías, creación de bancos y obras sociales.
- En educación: La Edad de Oro, el gobierno Santandereano impuso modernos métodos de enseñanza por conducto de la Misión Pedagógica Alemana, contratada para tal fin.
- Se crearon Escuelas Normales, Escuelas de Artes y Oficios, Escuela de Agronomía, imprenta, teatro, bandas de músicos, biblioteca popular.
- En vías: se abrieron nuevos caminos, se construyeron puentes colgantes, el camino a Barrancabermeja. El nombre de Geo Von Lenguerke esta unido a este progreso.
- Don Aquileo Parra, nacido en Barichara y presidente del país de 1876 a 1878, tuvo gran participación en la construcción del ferrocarril.
- Fue fundado en Bucaramanga el Banco de Santander y en el Socorro el Banco del Norte.
- Se inicio la construcción de la Catedral del Socorro hoy Basílica Menor Nuestra Señora del Socorro.
- En 1873 el Congreso declaró el 20 de Julio Fiesta Nacional, de igual manera la Asamblea aprobó que el 16 de marzo fuera el Día Clásico para los Santandereanos.
- Pero no todo fue color rosa, hubo tres guerras civiles en los años 1860, 1876 y 1885, con la desolación y ruina que toda guerra deja en el país y sus habitantes.
- La guerra civil de 1885, dio paso a la creación de la Constitución de 1886, finalizaron los Estados Soberanos y se crearon los departamentos
Atentamente
Ana Isabel Urrea Zafra
Investigadora temas históricos